Queridos lectores: Bienvenidos a La Parcela (Revolutions). La programación que se ofrece en este Blog es para que la lean bajo su propio riesgo. ¡Disfrutad!

lunes, 19 de abril de 2010

Me gusta el Karma... pero no así

 Damas y caballeros, es hora de la magia. Gimme Fiction.

Tengo un familiar a quien le encanta enviar cadenas. Bueno, en realidad tengo varios, pero éste envía cadenas que  me llaman la atención porque se supone que tienen un componente informativo. En un momento de ocio, encontré por ahí arrumbada una cadena con el infame título "HISTORIA REAL". Temiendo que fuera algo sobre cómo la Virgen María se apareció en una tortilla o algo así, abrí la presentación de power Point anexa.

Todo apuntaba a que iba a lastimar mi mente con cada diapositiva. Paisajes muy coloridos y oraciones en letra cursiva. ¿De qué hablaba esta presentación? Era nada más y nada menos que una historia donde la nobleza en un ambiente humilde forja el destino de los grandes.

Resulta  ser que un granjero escocés pobre encontró a un chico hundiéndose en una pila de estiércol y lo salvó.  El muchacho era hijo de una familia acaudalada. Entonces, el padre de dicho muchacho ofreció recompensar al campesino, quien aceptó el permitir que se pagara la educación de su hijo, quien por cierto se convirtió en un prominente médico. Años después, el chico que fue salvado del pantano se enfermó gravemente, y fue salvado por el descubrimiento médico del hijo del campesino. Para sorprender, dan hasta el final todos los nombres. El hijo del campesino era Alexander Fleming,  y el  chico del pantano Winston Churchill.

Después de ofrecer esta historia, seguía una espantosa sucesión de frases sobre cómo lo que va regresa y cosas así.

Dudando de la historia, me dí a la tarea (15 minutos) de ver si esto era una gran mentira. Por supuesto que lo es. De acuerdo a la página del Churchill Centre and Museum, en la sección de mitos, esta historia es una entirota añejada que se remonta a algún tabloide inglés. De hecho, con otras fuentes (que no revisé) la wikipedia hace referencia a que dicha historia es una mentirilla.

En fin. La página de Churchill dice que aparentemente en 1944 en la Coronet magazine nació la linda anécdota, que fue publicada un año despues de que Churchill tuvo neumonía. También, indica que en la historia original, nuestro uen amigo Churchill estaba atrapado en un LAGO. A mucha gente quizás no le agrade Churchill, pero qué feo destino le estaban dando!

Cabe mencionar que cuando Churchill estuvo enfermo, no fue la penicilina lo que lo salvó, sino sulfadjazina. No hay evidencia de que haya recibido penicilina en ningún momento al menos cerca de la época en la que se escribió la historia.  Sí, en algún momento se conocieron estas dos personalidades, pero no fue en la campiña escocesa.

Bueno, pasado el corte informativo, procedí a enviarle correo a mis familiares con el link a la páginaque consulté... para encontrar mi posible próxima misión. Ahora, había un correo sobre refrigeradores y cáncer.


  (WAHAHA to be continued!)

1 comentario:

Unknown dijo...

Jaja, muy bien, la berenjena al servicio de la comunidad, con todo su poder desmitificante!!
Urban myths: beware!!